Este verano, aprovechando que estaba pasando unos días en Madrid con mis compitruenos de Scenio, me invitaron al podcast Detrás del Contenido de Talos Abogados, un bufete de abogados especializado en creadores de contenido.
Ya he comentado alguna vez la enorme pereza que me dan las invitaciones a podcasts, ya que la mayoría vienen de proyectos con mucho entusiasmo detrás, pero una clara falta de rodaje a la hora de preparar una entrevista. He perdido la cuenta de las veces que me han preguntado por viajes en el tiempo, agujeros negros, cuántica y demás movidas de las cuales nunca hablo en mi contenido precisamente porque me quiero centrar en toda la otra física. Que es mucha y muy desconocida.
Desde luego, lo de no prepararse no es el caso de Alberto López, presentador de Detrás del Contenido y fundador de Talos. Ya en un primer momento me encantó el enfoque: no tanto explicar física si no contar cómo hago yo para explicar física. Es decir, hablar del negocio y la operativa detrás de la creación de contenido, como reza su lema.
Esto ha facilitado que fuera una entrevista bastante más personal de lo que estoy acostumbrado, en la que he podido contar mucho de mi proceso creativo, de mi camino para llegar aquí y de lo que opino de ciertas cosas. Familiares y amigos me han comentado en privado que les ha gustado mucho, que se ve una parte más personal de mí y no tanto el personaje de «El Físico Barbudo». Y eso me enorgullece. Así que solo tengo palabras de agradecimiento para Alberto y su equipo por querer conocerme mejor y darme un espacio más calmado, pausado y abierto.
Este verano, aprovechando que estaba pasando unos días en Madrid con mis compitruenos de Scenio, recibí una invitación especial: participar en el podcast Detrás del Contenido de Talos Abogados, un bufete especializado en el asesoramiento a creadores de contenido.
Confieso que suelo tener bastante pereza con este tipo de propuestas. La mayoría de veces detrás hay mucho entusiasmo, lo cual siempre agradezco, pero también una evidente falta de preparación. He perdido la cuenta de las entrevistas en las que acabo respondiendo lo mismo de siempre: viajes en el tiempo, agujeros negros, física cuántica… temas de los que no hablo casi nunca en mis canales precisamente porque mi objetivo es divulgar toda la otra física, la que suele quedar olvidada pero es igual de apasionante.
Por suerte, siempre me acaban invitando proyectos súper interesantes como los podcasts temáticos musicales o Vidas Ajenas. En Detrás del Contenido, de nuevo, la experiencia fue maravillosa. Desde el primer momento me sorprendió el planteamiento de Alberto López, presentador del podcast y fundador de Talos. Su enfoque no era que explicara física, sino que contara cómo la explico yo. En otras palabras: reflexionar sobre el trabajo, la estrategia y la trastienda de la creación de contenido científico. Justo la premisa que recoge el lema del programa: hablar del negocio y la operativa detrás de la creación de contenido.
Gracias a ese enfoque, la charla derivó en una conversación mucho más personal de lo que suelo tener en entrevistas. Hablamos de mi proceso creativo, de mi recorrido hasta llegar aquí y de mi manera de entender la divulgación. Algunos familiares y amigos que lo han escuchado me dijeron que les gustó especialmente porque muestra un lado más íntimo y menos “personaje” de El Físico Barbudo. Y eso es, sin duda, algo que agradezco.
Por todo ello solo puedo dar las gracias a Alberto y a todo su equipo: por el tiempo, por el interés real en conocerme y por ofrecerme un espacio sereno, sin prisas, en el que compartir algo más que datos y fórmulas.